1 Corintios 15:1-2 - Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.
Es interesante notar cómo en la Biblia, no solo podemos apreciar el Misterio de la Trinidad de Dios, donde Dios es Uno, pero también es Padre, Hijo y Espíritu Santo, un misterio el cual solo conocemos un poco, lo suficiente para creerlo y desear conocer aún más. Además de tal misterio, he logrado encontrar porciones en las cuales considero que podemos descubrir TRICOTOMÍAS que pueden bendecir nuestras vidas. Una TRICOTOMÍA puede ser definida como una oportunidad donde podemos desglosar una idea principal en tres componentes, y estos componentes son diferentes pero también se relacionan entre sí mismo. Estos componentes también pasan a depender el uno del otro, si dos de ellos están presentes y uno carece, entonces la idea o propósito principal puede que no sea alcanzada. Desglosar un Objetivo, Meta o Enseñanza tras una Tricotomía, nos permite no solo Identificar hacia dónde Vamos, sino también el Camino y los Pasos para alcanzar el Destino. Aclaro, las Tricotomías no tienen relación directa con la Trinidad, pero si encuentro interesante que así como hay una Trinidad, también hay Tricotomías, y también mucho simbolismo bíblico tras el número Tres, y diversas ocasiones donde eventos cruciales ocurrieron un total de tres veces, tales como las veces que Pedro negó a Jesus, la pregunta de Jesus hacia Pedro, los días de Pablo con su ceguera, Jesús en Getsemaní, entre otros…. Este tema también será abarcado en un escrito futuro.
Dando un vistazo al contexto, antes de adentrarnos en las Tricotomía de esta ocasión, notemos como Pablo escribe a la Iglesia en Corinto, aquellos que tenían gran pasión por los DONES, más no por la DOCTRINA. Bien parece, que amaban más las Experiencias en Dios, y no el Discipulado en Dios. Amaban que sus reuniones estuvieran llenas de MANIFESTACIÓN, mas no de AMONESTACIÓN. Tales actitudes produjo una Iglesia que se consideraba autosuficiente, y peor aún, al recibir las Cartas de Pablo, comenzaron a cuestionar su Apostolado, cuestionando el porqué debían seguir y recibir las enseñanzas de un Apóstol el cual para ellos, no cumplía con los requisitos. Pablo entonces dedica cartas donde no solo atiende los asuntos doctrinales necesarios para Corinto, brindando valiosa información, sino que también busca defender su apostolado, recordándoles que así como otros tuvieron un Encuentro y un Llamamiento de parte de Cristo directamente, el también lo tuvo, solo que el suyo ocurrió luego de la Resurrección de Cristo, pero aún así, la Luz y Su Gloria estuvo sobre el. Recordemos, no podemos cuestionar lo que ya Dios escogió y determino, todos somos llamados por Dios, pero no todos somos llamados de la misma manera. Unos quizás verán la Luz, otros quizás tendrán un Sueño, otros quizás sentirán Su Fuego y Ardor, mientras que otros quizás Escuchen el Silvido Apacible, no importando cual sea el Llamado, tengamos claro que el Autor sigue siendo el Mismo.
Ahora bien, nos adentramos un poco en estos primeros versos de los capítulos finales de la siguiente carta a la Iglesia en Corinto. Pablo comienza este capítulo no solo hablando de Cristo y del Evangelio, sino que él utiliza una Tricotomía como respuesta a tal Evangelio. El estaba muy consciente de que al Escuchar el Evangelio, esto debía producir una Respuesta, unas acciones que el oyente ahora debe tomar, para pasar de ser solo un oyente, a ser alguien que ahora vive el mensaje. La primera acción que Pablo incluye en esta Tricotomía, es el acto de RECIBIR. El término RECIBIR se definía como aquella acción de “tomar algo y hacerlo parte de su vida.” No era sólo tomar algo temporalmente, o algo que acabaría, sino que aquello que fue recibido ahora era parte de la vida del recipiente y también producía cambios en su vida. Al Pablo exhortar a RECIBIR el mensaje, él les recuerda que el Evangelio necesita ser Predicado para muchos oídos, pero también Implementado en abundancia de corazones. Pablo esperaba resistencia hacia las palabras compartidas en su Carta y él quería preparar al oyente para que al final de la carta, aún quizás sin gustarles lo escrito por Pablo, pudieran discernir y entender la importancia de aplicarlo. Cuántas veces no realizamos una acción similar, escuchamos los consejos de Dios? Él nos habla, pero preferimos quedarnos con el Rol de ESCUCHAR y no el de RECIBIR. Escuchar solo requiere OÍDOS ATENTOS, más RECIBIR demanda CORAZONES ABIERTOS.
La segunda acción brindada por Pablo, es la acción de PERSEVERAR. El término PERSEVERAR se definía como la acción de “Pararse, pero estar parado conforme a algo o sujetado por lo mismo, implicando una acción continua.” Para ellos, PERSEVERAR era tener la habilidad de Permanecer Parados en algo, Firmes en lo que ahora Viven y han Creído. Estar parado era referencia a Acción y Movimiento, mientras que estar sentado podía reverenciar la INACTIVIDAD. De igual manera, Pablo exhorta a Corinto a permanecer Accionando en lo que ya RECIBIERON, pero también sin Cambiar lo Recibido. Debían estar parados en Alerta, identificando que aún permanecen de pie debido al mismo Fundamento. No es entonces sorpresa alguna toparnos con la tercera acción brindada por Pablo, él también habla de la acción de RETENER. El término RETENER se definía como “poseer, conservar algo de tal manera que aquello es sujetado tan firme para que no pueda irse o escaparse.” Pablo es intencional al utilizar este término, el les está recordando, El Evangelio de Cristo, luego de Recibirlo y Perseverar en él, también tienen que Retenerlo, guardarlo de tal manera que nunca se les vaya, o que nunca se aparten de él. Es como cuando tenemos un niño pequeño y le ponemos artefactos alrededor de la casa o protegemos las salidas y entradas para que ellos no salgan del hogar. Y cuando intentan salir corriendo los aguantamos todo lo necesario para que ellos no huyan, lo hacemos con todas nuestras fuerzas, reconociendo que dentro del hogar están seguros. Una cosa es Guardar una Biblia, mientras que otra es Retener la Palabra. Una cosa es Saber sus Promesas, y otra es Esperar sus Promesas. El Evangelio necesita Recibimiento, Perseverancia, pero también Retención, pues algo que se Recibe, luego pasa a ser guardado bajo la Perseverancia del Recipiente.
Pablo nos lleva a reflexionar en cuanto a que hemos hecho con el Evangelio, el mejor tesoro de todos los tiempos, lo tendremos en nuestros oídos, en las mentes, en la Biblia, en nuestros hogares, trabajos, donde más y donde menos.? Cada acción de la Tricotomía es Hermosa, pero al mismo tiempo es muy necesaria. Si aún no lo has Recibido, hoy es el dia de Abrirle la Puerta, si aún no has Perseverado en el, hoy es el dia de Moverte hacia él lo más cerca posible, y si aun no lo has guardado con todo tu alma y todo tu ser, hoy es el dia para ATESORARLO, no como una RECOMPENSA TERRENAL, sino como una PROMESA CELESTIAL. Pablo promete que aquel que viva esta Tricotomía será Salvo.
Por lo tanto, aquel que Reciba, Persevere y Retenga el Evangelio, el Señor también Recibirá Su Alabanza, Continuará Bendiciendo, y le Otorgará una Corona Reservada.
"Aquel que Reciba, Persevere y Retenga el Evangelio, el Señor también Recibirá Su Alabanza, Continuará Bendiciendo, y le Otorgará una Corona Reservada"
Autor: Jorge Colón
theoreihub@gmail.com
6.19.2025